Transferencia de Grasa Facial

El envejecimiento facial no solo consiste en el descenso de los tejidos y laxitud de la piel, sino también en la pérdida de volumen graso. Estos cambios se aprecian comúnmente en las áreas temporales, la mejilla y la región nasolabial. Esto provoca la pérdida de definición de las mejillas y acentúa los pliegues faciales. La pérdida de volumen facial puede tratarse de forma no quirúrgica o quirúrgica. Las intervenciones no quirúrgicas implican la inyección de rellenos faciales, como los ácidos hialurónicos. El beneficio de este tratamiento es que se puede realizar rápidamente en el consultorio. La desventaja de los rellenos faciales es que no son permanentes y pueden volverse muy costosos para los pacientes que requieren una restauración de volumen significativa. Una alternativa a las inyecciones de relleno es la transferencia de grasa facial. Es un procedimiento mínimamente invasivo donde se utiliza su propia grasa para restaurar el volumen facial. La ventaja de esta técnica es que puede proporcionar volumen permanente y utilizamos tejido propio con buena disponibilidad.

  • Duración de la Cirugía: 30 minutos -1 hora
  • Anestesia: Local, Sedación o Anestesia General
  • Procedimiento ambulatorio o con hospitalización: Ambulatorio
  • Tiempo de recuperación: 7 días
  • Procedimientos ancilares: levantamiento de cara y cuello, cirugía de párpados, levantamiento de cejas, rejuvenecimiento de la piel

El Dr. Couto es un cirujano plástico entrenado en el reconocido Cleveland Clinic y uno de los pocos cirujanos plásticos en América Latina que ha completado un entrenamiento de subespecialidad en Cirugía y Medicina Estética respaldada por la American Society of Aesthetic Plastic Surgery (ASAPS).
Durante su formación, el Dr. Couto tuvo el privilegio de contar con mentores que se consideran líderes en el campo de la cirugía estética facial. Esto incluye al Dr. James E. Zins, uno de los mayores contribuyentes en el campo del rejuvenecimiento de cara y cuello. Además, debido a su fuerte pasión por el rejuvenecimiento facial, el Dr. Couto es coautor de múltiples artículos científicos y capítulos de libros sobre el tema. Además, el Dr. Couto ha sido miembro invitado del cuerpo docente del curso anual de rejuvenecimiento de rostro y cuello del American Society of Plastic Surgery (ASPS).

La transferencia de grasa facial es una técnica utilizada para tratar la pérdida de volumen asociada con el envejecimiento del rostro. La grasa extraída del abdomen o los muslos se inyecta en las áreas de la cara más afectadas. Aunque este procedimiento se puede realizar como un procedimiento aislado, generalmente se realiza en combinación con otros procedimientos de rejuvenecimiento facial, como el levantamiento de cara y cuello. Es importante tener en cuenta que el injerto de grasa no sustituye al procedimiento de levantamiento de cara.

Individuos que exhiben cambios de envejecimiento facial asociados con la pérdida de volumen de grasa. Estos hallazgos incluyen pobre definición de las mejillas y pliegues faciales acentuados

La consulta se divide en cinco partes:

1)Evaluación de Salud e Historial Médico

  • Se realiza una evaluación comprensiva del historial médico del paciente. Durante esta parte de la consulta, nos enfocamos en identificar cualquier factor de riesgo para la cirugía. Es importante informar al Dr. Couto sobre el uso de cualquier producto de nicotina (eg. cigarrillos, parches de nicotina, vaporizador, etc.), si hay antecedentes altos niveles de azúcar en la sangre (eg, diabetes) o si utiliza algún suplemento o medicamentos, ya que estos pueden tener un impacto en la cirugía. Un ejemplo es la aspirina o los anticoagulantes, que pueden provocar la formación de hematomas después del procedimiento. Estos son factores de riesgo comunes que pueden afectar el resultado quirúrgico, pero que pueden modificarse fácilmente con cambios en el estilo de vida o en sus medicamentos. Aunque este procedimiento tiene un bajo riesgo de complicaciones, la salud y seguridad de nuestros pacientes siempre será nuestra prioridad principal. Nos gusta preparar a nuestros pacientes para el éxito, no para el fracaso; por lo tanto, modificar los factores de riesgos es fundamental para obtener el mejor resultado posible.

2)Escuchar y Discutir las Expectativas y los Objetivos de Paciente

  • El Dr. Couto tiene una discusión profunda con el paciente para conocer sus inquietudes y objetivos. Escuchar su interés es crucial, ya que es nuestra prioridad determinar si podemos cumplir con sus expectativas. Nos enfocamos en saber si el paciente está particularmente interesado en tratar un área específica de la cara o si el paciente está interesado en un rejuvenecimiento completo del rostro y el cuello.

3)Examen Físico

  • El Dr. Couto trata el rostro y el cuello de manera global, no por zonas. Por lo tanto, se realiza un análisis sistemático de la cara y el cuello. Una apariencia juvenil está marcada por transiciones armoniosas entre diferentes áreas de la cara y el cuello. Como resultado, el Dr. Couto no solo examina las regiones que más le preocupan al paciente, sino también aquellas áreas y estructuras circundantes de la cara y el cuello que podrían ayudar a lograr una apariencia equilibrada y refrescante.

4)Recomendaciones y Plan Quirúrgico

  • Después del examen físico, el Dr. Couto desarrolla un plan quirúrgico personalizado con el objetivo de cumplir con las expectativas del paciente, lograr resultados estéticos óptimos, y maximizar la seguridad del paciente. Durante este tiempo, el Dr. Couto discute con el paciente las técnicas quirúrgicas indicadas y explica detalladamente todo lo referente al procedimiento y su recuperación.

5)Información sobre precios y programación

  • Una vez que se haya completado la consulta, nuestro equipo produce una cotización de precio individualizado, uno que se adapta a los procedimientos discutidos durante la consulta. Durante este momento, también discutimos los pasos necesarios para reservar el procedimiento con nosotros.
  • Suavizar la transición entre el párpado inferior y la región de las mejillas.
  • Optimizar la definición y el contorno de los temporales, las mejillas y la línea mandibular
  • Alivia las arrugas de la piel y los pliegues faciales.

Este procedimiento consta de dos partes: recolección de grasa y transferencia de grasa. La grasa se extrae del abdomen o los muslos mediante técnicas de liposucción (resalte la palabra liposucción). Una vez que se recolecta la grasa, se limpia y se procesa. Esto asegura que la grasa que se utilice es de la mejor calidad. Luego procedemos a hacer la transferencia de grasa. Usando cánulas de injerto especializadas, la grasa se inyecta en una cantidad gradual y conservadora en aquellas áreas más afectadas por la pérdida de volumen. Aunque la transferencia de grasa se puede realizar como un procedimiento aislado, generalmente se realiza en combinación con cirugías de rejuvenecimiento facial.

Varias semanas antes del procedimiento, se programará una cita preoperatoria. Durante esta cita, discutiremos el plan quirúrgico nuevamente y aclararemos cualquier pregunta relacionada con la cirugía. Además, revisaremos cuidadosamente con el paciente las instrucciones preoperatorias/postoperatorias, el régimen de medicación, y programaremos sus futuras citas postoperatorias.
Siempre enfatizamos a nuestros pacientes que la medicación (eg. aspirina, ibuprofeno), vitaminas y suplementos herbales (eg. aceite de pescado, píldoras de ajo o cúrcuma, Ginko Biloba) deben suspenderse al menos 3 semanas antes de la cirugía, ya que esto aumenta el riesgo de sangrado. Además, les recordamos que fumar, vapear o usar cualquier producto de nicotina afectará los resultados y la recuperación. Durante la consulta inicial, el Dr. Couto le pedirá al paciente que deje de fumar al menos 4 semanas antes de la operación para reducir el riesgo de complicaciones. Los pacientes con antecedentes de diabetes mellitus deben tener una hemoglobina glicosilada (HbA1c) de 7 o menos para poder proceder a la cirugía. Si la hemoglobina glicosilada (HbA1c) está por encima de este nivel, el Dr. Couto referirá el paciente a su médico primario o endocrinólogo para optimizar sus medicamentos o dieta para ayudar a reducir los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Por último, la nutrición es crucial para un proceso efectivo de curación y recuperación. Por lo tanto, recomendamos a nuestros pacientes optimizar su ingesta de proteínas y evitar alimentos con alto contenido de sal/sodio después de cualquier procedimiento quirúrgico. Esto podría lograrse fácilmente con los suplementos postoperatorios disponibles en nuestra práctica.

Le proveemos a nuestros pacientes un protocolo postoperatorio detallado para garantizar que tengan una recuperación cómoda y rápida. En raras ocasiones, los pacientes experimentan dolor o molestias después de esta cirugía. Es muy inusual que un paciente de rejuvenecimiento facial requiera narcóticos para el dolor. Normalmente recomendamos a nuestros pacientes que se tomen 7 días libres del trabajo (menos si trabajan desde la casa). Los pacientes pueden reanudar sus ejercicios 4 semanas después de la cirugía.

Ventajas:

  • La grasa es extraída de su propio cuerpo. Por otro lado, aunque los rellenos de ácido hialurónico están hechos de materiales biológicos seguros, estos se producen sintéticamente.
  • La grasa proporciona una restauración de volumen permanente. Por otro lado, las inyecciones de relleno son temporales, ya que suelen durar de 10 a 15 meses.
  • El volumen de grasa está fácilmente disponible; por lo tanto, es más que las inyecciones de rellenos faciales.
  • La transferencia de grasa facial es un procedimiento rápido y mínimamente invasivo.
  • Desventajas:
    A diferencia de los rellenos faciales, la transferencia de grasa facial es un procedimiento mínimamente invasivo.
  • El tiempo de recuperación puede ser mayor cuando se realiza una transferencia de grasa, ya que los pacientes pueden experimentar hinchazón facial y moretones.

Agenda tu cita