A medida que envejecemos, el tejido de la cara y el cuello se relaja, esto resulta en piel flácida, papada y la profundización de los pliegues faciales. Además, hay pérdida de volumen, lo que produce una pobre definición de la mejilla y el contorno mandibular. Los pacientes a menudo acuden a nuestra clínica insatisfechos por los resultados limitados que los tratamientos no quirúrgicos producen. Estas modalidades no quirúrgicas suelen ser efectivas para pacientes que experimentan cambios tempranos en el envejecimiento facial, como pérdida de volumen y arrugas en la piel. Individuos que presentan cambios gravitacionales en la cara y el cuello, como piel laxa, papada prominente y pliegues faciales profundos, requieren un levantamiento quirúrgico del tejido descendido y la eliminación del exceso de piel laxa. Es por dicha razón, que el levantamiento de cara y cuello, conocido como “facelift/necklift” es considerado uno de los procedimientos pilares en el campo de la estética facial. Ya que es el medio más eficaz para revertir aquellos cambios provocados por la edad, específicamente en la zona de las mejillas, mandíbula y cuello.
El Dr. Couto es un cirujano plástico entrenado en el reconocido Cleveland Clinic y uno de los pocos cirujanos plásticos en América Latina que ha completado un entrenamiento de subespecialidad en Cirugía y Medicina Estética respaldada por la American Society of Aesthetic Plastic Surgery (ASAPS).
Durante su formación, el Dr. Couto tuvo el privilegio de contar con mentores que se consideran líderes en el campo de la cirugía estética facial. Esto incluye al Dr. James E. Zins, uno de los mayores contribuyentes en el campo del rejuvenecimiento de cara y cuello. Además, debido a su fuerte pasión por el rejuvenecimiento facial, el Dr. Couto es coautor de múltiples artículos científicos y capítulos de libros sobre el tema. Además, el Dr. Couto ha sido miembro invitado del cuerpo docente del curso anual de rejuvenecimiento de rostro y cuello del American Society of Plastic Surgery (ASPS).
El levantamiento de cara es uno de los procedimientos más completos que se realizan para revertir el envejecimiento facial. Esta operación elimina el exceso de piel, suaviza las arrugas de la piel y reposiciona el tejido facial descendido a una posición estéticamente agradable. Este procedimiento suele combinarse con el levantamiento de cuello (hipervínculo), ya que ambas áreas se complementan. Lograr una transición armoniosa entre el rostro y el cuello es crucial para una apariencia juvenil. Además de la laxitud de la piel, el envejecimiento facial se caracteriza por la pérdida de volumen del tejido. Por lo tanto, voluminizar el rostro con transferencia de grasa o rellenos de ácido hialurónico puede ayudar a lograr una apariencia más rejuvenecida.
La consulta se divide en cinco partes:
1)Evaluación de Salud e Historial Médico
Se realiza una evaluación comprensiva del historial médico del paciente. Durante esta parte de la consulta, nos enfocamos en identificar cualquier factor de riesgo para la cirugía. Es importante informar al Dr. Couto sobre el uso de cualquier producto de nicotina (eg. cigarrillos, parches de nicotina, vaporizador, etc.), si hay antecedentes altos niveles de azúcar en la sangre (eg, diabetes) o si utiliza algún suplemento o medicamentos, ya que estos pueden tener un impacto en la cirugía. Un ejemplo es la aspirina o los anticoagulantes, que pueden provocar la formación de hematomas después del procedimiento. Estos son factores de riesgo comunes que pueden afectar el resultado quirúrgico, pero que pueden modificarse fácilmente con cambios en el estilo de vida o en sus medicamentos. Aunque este procedimiento tiene un bajo riesgo de complicaciones, la salud y seguridad de nuestros pacientes siempre será nuestra prioridad principal. Nos gusta preparar a nuestros pacientes para el éxito, no para el fracaso; por lo tanto, modificar los factores de riesgos es fundamental para obtener el mejor resultado posible.
2)Escuchar y Discutir las Expectativas y los Objetivos de Paciente
El Dr. Couto tiene una discusión profunda con el paciente para conocer sus inquietudes y objetivos. Escuchar su interés es crucial, ya que es nuestra prioridad determinar si podemos cumplir con sus expectativas. Nos enfocamos en saber si el paciente está particularmente interesado en tratar un área específica de la cara o si el paciente está interesado en un rejuvenecimiento global del rostro y el cuello.
3)Examen Físico
El Dr. Couto trata el rostro y el cuello de manera global, no por zonas. Por lo tanto, se realiza un análisis sistemático de la cara y el cuello. Una apariencia juvenil está marcada por transiciones armoniosas entre diferentes áreas de la cara y el cuello. Como resultado, el Dr. Couto no solo examina las regiones que más le preocupan al paciente, sino también aquellas áreas y estructuras circundantes de la cara y el cuello que podrían ayudar a lograr una apariencia equilibrada y refrescante.
4)Recomendaciones y Plan Quirúrgico
Después del examen físico, el Dr. Couto desarrolla un plan quirúrgico personalizado con el objetivo de cumplir con las expectativas del paciente, lograr resultados estéticos óptimos, y maximizar la seguridad del paciente. Durante este tiempo, el Dr. Couto discute con el paciente las técnicas quirúrgicas indicadas y explica detalladamente todo lo referente al procedimiento y su recuperación.
5)Información sobre precios y programación
Una vez que se haya completado la consulta, nuestro equipo produce una cotización de precio individualizado, uno que se adapta a los procedimientos discutidos durante la consulta. Durante este momento, también discutimos los pasos necesarios para reservar el procedimiento con nosotros.
Individuos que presentan cambios gravitacionales en la cara y el cuello, como laxitud de la piel, papada prominente, y pérdida de definición en el contorno mandibular y las mejillas. Para corregir estos cambios de envejecimiento, se debe eliminar el exceso de piel y reposicionar el tejido blando mediante un procedimiento de levantamiento de cara y cuello.
Las operaciones de levantamiento de cara han evolucionado en las últimas décadas. Las técnicas de primera generación fueron el estiramiento facial de la piel, que consistía en tratar la piel flácida simplemente removiendo y estirandola. El problema con este enfoque era que daba como resultado un aspecto estirado y poco natural. Por consecuencia, la cirugía de levantamiento de cara moderna ha pasado a centrarse no solo en la piel, sino principalmente en la capa de tejido debajo de la piel. Esta capa se llama “SMAS,” y se manipula para levantar y reposicionar el tejido facial caído y mejorar las mejillas y la papada. Además, esta técnica facilita la remoción de esa piel suelta sin tensión; por lo tanto, previene ese aspecto demasiado apretado y, en cambio, produce una apariencia natural y refrescada.
El Dr. Couto selecciona la técnica de levantamiento de cara correcta en función a los cambios de envejecimiento facial de la paciente, su anatomía y procedimiento previos que haya tenido. El Dr. Couto solo utiliza técnicas de vanguardia, como levantamiento de cara de plano profundo (“deep plane facelift”), levantamiento de cara sub-SMAS o levantamiento de cara con plicatura SMAS.
Una cirugía de levantamiento de cara generalmente requiere una incisión oculta que comienza en la patilla, se desplaza justo en frente de la oreja, alrededor del lóbulo de la oreja, detrás de la oreja y luego parcialmente en el cabello detrás de la oreja (ilustración). A través de esta incisión, el tejido SMAS se levanta y se reposiciona para definir mejor las mejillas y eliminar la papada. En pacientes más jóvenes, que tienen una laxitud mínima de la piel del cuello, se puede realizar un levantamiento de cara de cicatriz corta. Esta modificación consiste en omitir la incisión detrás de la oreja; sin embargo, es nuestro pensar que esta técnica produce resultados inferiores en comparación con el levantamiento de cara tradicional.
Crear una transición armoniosa entre la cara y el cuello es crucial para una apariencia juvenil. Es por dicha razón que un levantamiento de cuello se realiza comúnmente al mismo tiempo que un levantamiento de cara. Esto generalmente requiere una pequeña incisión adicional debajo del mentón, lo que permite eliminar la grasa y reposicionar los músculos del cuello, también conocida como “platismoplastia.”
Una vez que hemos completado el procedimiento, generalmente procedemos con el injerto de grasa facial (hipervínculo). La grasa recolectada del abdomen o el muslo del paciente se procesa e inyecta en áreas de la cara que han sufrido pérdida de volumen de grasa, un cambio común por envejecimiento. Esta técnica ayuda a realzar las áreas de las mejillas y definir mejorar el contorno mandibular.
Varias semanas antes del procedimiento, se programará una cita preoperatoria. Durante esta cita, discutiremos el plan quirúrgico nuevamente y aclararemos cualquier pregunta relacionada con la cirugía. Además, revisaremos cuidadosamente con el paciente las instrucciones preoperatorias/postoperatorias, el régimen de medicación, y programaremos sus futuras citas postoperatorias.
Siempre enfatizamos a nuestros pacientes que los medicamentos anti-inflamatorios (eg. aspirina, ibuprofeno), vitaminas y suplementos herbales (eg. aceite de pescado, píldoras de ajo o cúrcuma, Ginko Biloba) deben suspenderse al menos 3 semanas antes de la cirugía, ya que esto aumenta el riesgo de sangrado. Además, les recordamos que fumar, vapear o usar cualquier producto de nicotina afectará los resultados y la recuperación. Existe evidencia científica de que los pacientes que usan activamente nicotina (eg. cigarrillos, vapeo, masticación, etc.) tienen un riesgo 12 veces mayor de complicaciones después de la cirugía de levantamiento facial en comparación con los pacientes no fumadores. La nicotina afecta la capacidad de curación de una persona; por lo tanto, afectando sus heridas y cicatrices. Durante la consulta inicial, el Dr. Couto le pedirá al paciente que deje de fumar al menos 8-12 semanas antes de la operación para reducir el riesgo de complicaciones. Los pacientes con antecedentes de diabetes mellitus deben tener una hemoglobina glicosilada (HbA1c) de 7 o menos para poder proceder a la cirugía. Si la hemoglobina glicosilada (HbA1c) está por encima de este nivel, el Dr. Couto derivará al paciente a su médico de atención primaria o endocrinólogo para optimizar sus medicamentos o dieta para ayudar a reducir los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Por último, la nutrición es crucial para un proceso efectivo de curación y recuperación. Por lo tanto, recomendamos a nuestros pacientes optimizar su ingesta de proteínas y evitar alimentos con alto contenido de sal/sodio después de cualquier procedimiento quirúrgico. Esto podría lograrse fácilmente con los suplementos postoperatorios disponibles en nuestra práctica.
Brindamos a nuestros pacientes un protocolo postoperatorio detallado para garantizar que tengan una recuperación cómoda y rápida. Después de la cirugía, al paciente se le puede colocar drenaje, lo que ayuda a prevenir la acumulación de líquido en la cara y el cuello y acelera la recuperación. Por lo general, se remueven de 24 a 48 horas después de la cirugía. El paciente usará prendas de compresión especializadas para la cara y el cuello que ayudan a minimizar la hinchazón e irregularidades del contorno de la piel. Es de esperar hinchazón y pueden notarse durante una semana. En raras ocasiones, los pacientes experimentan dolor o molestias después de esta cirugía. Es muy inusual que un paciente de levantamiento de cara y cuello requiere analgésicos narcóticos. Normalmente recomendamos a nuestros pacientes que se tomen de 7 a 10 días libres del trabajo (menos si trabajan desde la casa). El mismo día después de la cirugía, el Dr. Couto siempre le indica al paciente que camine por la casa o el vecindario. Los pacientes pueden reanudar sus ejercicios 4 semanas después de la cirugía.
¡No existe una edad ideal! Cada persona envejece de manera diferente y a un ritmo distinto. Por lo tanto, no hay una edad específica para someterse a un rejuvenecimiento facial. El momento de un levantamiento de cara y cuello está determinado principalmente por la calidad y la elasticidad de la piel de un individuo. Estas características intrínsecas de la piel no solo están influenciadas por la edad, sino también por la genética, los cambios de peso, la exposición al sol, el historial de fumar nicotina y otras cualidades del estilo de vida. Es por dicha razón que durante la consulta realizamos un análisis sistemático de todo el rostro y cuello. Esto nos permite desarrollar un plan quirúrgico individualizado que se basa en sus rasgos faciales, necesidades personales y deseos estéticos.
Un “mini facelift” es una versión ineficaz de la cirugía de levantamiento de cara. Este procedimiento fue diseñado como un truco de mercadeo, que promete al paciente un tiempo de recuperación más corto debido a su corta incisión. Por lo general, los pacientes se presentan en nuestra clínica solo unos meses después de un “mini facelift” insatisfechos por los resultados y su corta duración. La razón de esto es que el “mini-facelift”, a diferencia del “facelift”, en remover y tensar la piel y no trata de manera efectiva el SMAS, lo cual es el tejido blando que se encuentra debajo de la piel y el que produce la caída de la cara. En adición, el “mini-facelift” no trata el exceso de piel en el cuello. Por consiguiente, esto no solo crea una apariencia facial estirada y poco natural, sino que también produce resultados que no duran lo suficiente.
La pregunta crucial es cuándo uno debe considerar rellenos faciales y cuándo hacer cirugía. Durante la consulta, el Dr. Couto le explicará qué cambios están ocurriendo en la cara y la razón por la cual está sucediendo. Esto es crucial para determinar si el paciente es candidato para un tratamiento quirúrgico o no quirúrgico.
Las terapias no quirúrgicas, como los rellenos faciales, son excelentes para pacientes que experimentan cambios tempranos de envejecimiento facial, donde se necesita principalmente restaurar el volumen perdido y optimizar la forma. Por otro lado, los pacientes que presentan cambios gravitacionales, como piel flácida, papada prominente, y pérdida de definición del contorno mandibular y el cuello, requieren un tratamiento quirúrgico. El levantamiento de cara y cuello son procedimientos diseñados específicamente para lograr esas cosas: eliminar el exceso de piel y levantar el tejido blando descendido a una posición estética agradable.
El Dr. Couto es especialista en tratamientos estéticos faciales tanto quirúrgicos como no quirúrgicos. Por lo tanto, siempre se brindará una recomendación objetiva e imparcial durante su consulta. La capacidad de conocer de primera mano lo que se puede lograr de forma no quirúrgica y cuándo una intervención quirúrgica es requerida, es una cualidad única e imprescindible en el campo de la cirugía estética facial.
Los drenajes quirúrgicos típicamente se usan para este procedimiento, ya que evitan que se acumule líquido en la región de la cara o el cuello y ayudan a acelerar la recuperación. Los drenajes quirúrgicos generalmente se remueven de 24 a 48 horas después de la cirugía.
La diabetes no controlada puede afectar la capacidad del cuerpo para curar las heridas adecuadamente. Por lo tanto, es crucial que los pacientes diabéticos tengan sus niveles de azúcar en la sangre bajo control para este procedimiento. Los pacientes con una HbA1c de 7 o menos son candidatos para este procedimiento.
Existen numerosos estudios científicos que demuestran que fumar cigarrillos y/o usar productos de nicotina aumenta el riesgo de complicaciones postoperatorias. La nicotina afecta la vascularización; por lo tanto, impide que el cuerpo cicatrice adecuadamente las heridas después de la cirugía. Recomendamos a los pacientes que dejen de fumar o usar productos de nicotina al menos 12 semanas antes de la cirugía.