Existen múltiples razones por las que los senos pierden su apariencia juvenil, esto incluye el embarazo, la lactancia, la pérdida de peso, o la edad. Los senos se vuelven flácidos, pierden volumen y los pezones descienden. Una forma efectiva de rejuvenecer el seno es realizar un levantamiento de senos, lo cual tensa la piel y levanta el seno y el pezón en una posición estética agradable. Sin embargo, el levantamiento de senos no ayuda a restaurar el volumen mamario perdido, especialmente en el polo superior del seno. Para aumentar el volumen del polo superior del seno, comúnmente se usa un implante o inyecciones de grasa para proporcionar volumen y escote. Si está interesada en optimizar la forma y el volumen de sus senos, un aumento de senos con levantamiento puede ser el procedimiento indicado.
Este procedimiento tiene la intención de optimizar la apariencia de los senos mediante la mejora de su forma, volumen y posición. En este procedimiento, se elimina el exceso de piel y luego se tensa el tejido para remodelar y levantar el pezón. Luego, el polo superior del seno y el escote se optimiza insertando un implante mamario o inyectando grasa de su propio cuerpo.
The consultation is divided into 5 parts:
1)Evaluación de Salud e Historial Médico
2) Escuchar y Discutir las Expectativas y los Objetivos del Paciente
3)Análisis de Seno y Recomendaciones Quirúrgicas
4) Selección de Implantes de Senos
5)Información Sobre Precios y Programación
Como su nombre indica, el aumento y levantamiento de senos es un procedimiento de dos partes: primero se realiza el aumento de senos, seguido por el levantamiento de senos. Este procedimiento se puede realizar en una sola etapa o en dos etapas.
Parte I: Aumento de Senos
En un aumento de senos con levantamiento, el Dr. Couto generalmente realiza un aumento de senos “dual plane” (hipervínculo), una técnica popularizada por su mentor, Dr. William P. Adams. Una técnica que ha demostrado proporcionar resultados consistentes y la tasa de complicaciones más baja. Con esta técnica, la parte superior del implante se coloca detrás del músculo pectoral y la parte inferior del implante directamente detrás del seno. Para más detalle sobre esta técnica, favor de visitar la sección de aumento de senos (hyperlink).
Parte II: Levantamiento de Senos
Incisiones en la piel:
Una preocupación común de la paciente que busca un levantamiento de senos es la ubicación y el tamaño de la cicatriz. La causa principal de un seno caído es la presencia de exceso de piel flácida. Para remodelar y levantar el seno y el pezón en una posición óptima, es necesario remover esa piel suelta. Esto producirá una cicatriz que generalmente está bien oculta y, lo que es más importante, supera el beneficio de una apariencia de senos rejuvenecidos. Una vez que se hacen las incisiones y se elimina el exceso de piel, el Dr. Couto restaura la forma y la posición del seno a uno que sea más redondo, lleno, y joven.
Hay tres tipos de incisiones que el Dr. Couto utiliza para realizar un levantamiento de seno:
Un aumento y levantamiento de senos con soporte de malla es una técnica modificada, donde se agrega soporte de tejido blando para retrasar los cambios de envejecimiento que ocurrirán naturalmente después de la cirugía. Después de cualquier cirugía de senos, la piel continuará envejeciendo y los senos continuarán expuestos a la gravedad; por lo tanto, con el tiempo, las mamas tomarán su curso natural y descenderán. Una forma efectiva de retrasar ese efecto es agregar soporte de tejido blando al seno. Esto se logra con el uso de una malla biológica (Galaflex®) que se coloca en el seno en el momento de la cirugía. Con el tiempo el cuerpo absorbe esta malla y deja en su lugar una capa reforzada de colágeno que sirve como sostén interno.
Paciente con:
Varias semanas antes del procedimiento, se programará una cita preoperatoria. Durante esta cita, discutiremos el plan quirúrgico nuevamente y aclararemos cualquier pregunta relacionada con la cirugía. Además, revisamos minuciosamente las instrucciones preoperatorias/postoperatorias y el régimen de medicación con el paciente y confirmamos la programación de sus citas postoperatorias.
Siempre enfatizamos a nuestros pacientes que la medicación (p. ej., aspirina, ibuprofeno), vitaminas y suplementos herbales (p. ej., aceite de pescado, píldoras de ajo o cúrcuma, Ginko Biloba) deben suspenderse al menos 3 semanas antes de la cirugía, ya que esto aumenta el riesgo de sangrado. Además, les recordamos que fumar, vapear o usar cualquier producto de nicotina puede afectar los resultados y la recuperación. Hay numerosos estudios científicos que demuestran que el uso de nicotina (por ejemplo, cigarrillos, vapeo, masticación, etc.) altera la capacidad de curación de una persona y, por lo tanto, aumenta el riesgo de complicaciones. Durante la consulta inicial, el Dr. Couto le pedirá al paciente que deje de fumar al menos 6-8 semanas antes de la operación para reducir el riesgo de complicaciones. Los pacientes con antecedentes de diabetes mellitus deben tener una hemoglobina glicosilada (HbA1c) de 7 o menos para poder proceder a la cirugía. Si la HbA1c está por encima de este nivel, el Dr. Couto derivará al paciente a su médico de atención primaria o endocrinólogo para optimizar el régimen de medicación o la dieta y ayudar a reducir los niveles de HbA1c. Por último, la nutrición es crucial para un proceso efectivo de curación y recuperación. Por lo tanto, recomendamos a nuestros pacientes optimizar su ingesta de proteínas y evitar alimentos con alto contenido de sal/sodio después de cualquier procedimiento quirúrgico. Esto podría lograrse fácilmente con los suplementos disponibles en nuestra práctica.
Proporcionamos al paciente un protocolo postoperatorio detallado para asegurar una recuperación cómoda y rápida. Después de la cirugía, es común sentir dolor y sensibilidad alrededor del sitio quirúrgico; sin embargo, esto es fácilmente manejable con nuestro régimen de medicamentos para el dolor postoperatorio. Además, iniciamos a todos nuestros pacientes en una terapia de cicatriz para optimizar el proceso de curación de su cicatriz y obtener los mejores resultados. Recomendamos a nuestro paciente que tome 5 días de trabajo (menos si trabaja desde casa) y evite levantar cosas que pesen más de 7-10 libras durante 4 semanas. Los pacientes pueden reanudar su ejercicio aeróbico (por ejemplo, correr, caminar, girar) 2 semanas después de la cirugía. Sin embargo, podrá reiniciar sus ejercicios de gimnasio y actividades completas 6 semanas después de la cirugía. Aunque los resultados finales del aumento y levantamiento de senos se pueden ver dentro de los 3 meses posteriores a la cirugía, la apariencia final de sus cicatrices se observará en 1 año después de la cirugía.
Rara vez se utilizan drenajes quirúrgicos para este procedimiento. Si es necesario colocar drenajes quirúrgicos, estos generalmente se retiran de 3 a 5 días después de la cirugía.
La diabetes no controlada puede afectar la capacidad del cuerpo para curar las heridas adecuadamente. Por lo tanto, es crucial que los pacientes diabéticos tengan sus niveles de azúcar en la sangre bajo control para este procedimiento. Los pacientes con una HgbA1c de menos de 7 son candidatos para este procedimiento.
Existen numerosos estudios científicos que muestran que fumar cigarrillos y/o usar productos de nicotina aumenta el riesgo de complicaciones postoperatorias. La nicotina afecta la vascularización y, por lo tanto, impide que el cuerpo cicatrice adecuadamente las heridas después de la cirugía. Recomendamos a los pacientes que dejen de fumar o usen productos de nicotina al menos 6 a 8 semanas antes de la cirugía.